... Obama ha instado hoy a la zona euro a aplicar el plan anticrisis y yo le instaría a él que primero arregle lo de su país y cuando demuestre que sabe hacerlo y sólo entonces nos venga con demandas...
... Hoy mismo y en mi opinión, el empleo estadounidense ha sido el motivo principal para la bajada de las bolsas europeas y tampoco es que Obama haya facilitado que la eurozona consiga más dinero para la crisis en el G-20...
... De modo que arrime el hombro como todo buen hijo vecino, porque como este tinglado que es Europa se venga abajo a los que va a pillar de lleno primero, va a ser a los propios estadounidenses...
... Lo que ha pasado esta semana con Grecia lo resumiría diciendo que es una verdadera vergüenza... han dado la peor imagen al resto de Europa que pueda dar un país que forma parte de la U.E. y los europeos entre lo que me incluyo yo, ya estamos hartos de pagar por ellos, de modo que si hay que cortar un dedo para salvar la mano, cortemos ese dedo...
... Dicho o expuesto todo esto he de decir y por eso digo que el cierre de hoy me ha gustado y me ha gustado principalmente porque debería de haber sido mucho peor porque ha habido motivos para que así fuera... perooooo, ¿porqué la bajada no ha sido más grande o pronunciada de lo que hubiera sido de esperar?... porque creo que los analistas están conmigo y saben o opinan que esto no puede durar mucho más, e intuyen bien que esto a corto plazo se va para arriba, ¿entonces para que deshacer posiciones, para tener que comprar luego más caro?...
... Saludos, mucha suerte a todos, pasad buen fin de semana y chauuuuu
Por... SINPERDON
viernes, 4 de noviembre de 2011
jueves, 3 de noviembre de 2011
Grecia el inquilino moroso, con muchos morros...
... Grecia me recuerda cada día más a un mal inquilino que no paga, que encima de no cumplir con sus obligaciones amenazan con denunciar si se les corta la luz o el agua, toman las advertencias como insultos o amenazas y enciman se tiran faroles de que te van a llevar ante la justicia por acoso y derribo...
... Ha tenido que venir Obama para que por fin en el día de hoy el resto de países europeos se vayan poniendo de acuerdo en algo, vayan tomando decisiones importantes y vayan poniendo firmes a quien tienen que poner, es decir a Grecia...
... Ya lo ha dicho Angela Merkel hoy... el euro es más importante que la pertenencia de Grecia, y en esto le doy toda la razón, aunque con el asunto de los pepinos pegara un pepinazo o patinazo...
... Grecia se debe acoger a lo que acuerde la mayoría y si no la calle, ya está bien de reírse del resto de Europa; creo que demasiado le están aguantando a un país como Grecia que aporta bien poco al euro, a la U.E. y a los mercados europeos...
... Hoy y en el tramo final de la jornada se ha notado por fin que se han alejado las expectativas de la convocatoria de un referéndum y parecía más lejana una quiebra desordenada en Grecia...
... Que quiebren si quieren quebrar ya que no se merecen otra cosa, pero que no permitan que arrastren al resto de países al precipicio; para mi Grecia es un enfermo que no tiene ni cura, ni ilusión por curarse, al menos es lo que están demostrando hasta el momento...
... También ha ayudado hoy a la subida del mercado las conversaciones en el G-20 sobre los efectos de la crisis y hay discusiones sobre el establecimiento de un cortafuegos financieros en torno a países como Italia y nuestra querida España...
... Saludos, chauuuu, suerte y una vez más pido disculpas por lo largo de mi discurso.
Por... SINPERDON
... Ha tenido que venir Obama para que por fin en el día de hoy el resto de países europeos se vayan poniendo de acuerdo en algo, vayan tomando decisiones importantes y vayan poniendo firmes a quien tienen que poner, es decir a Grecia...
... Ya lo ha dicho Angela Merkel hoy... el euro es más importante que la pertenencia de Grecia, y en esto le doy toda la razón, aunque con el asunto de los pepinos pegara un pepinazo o patinazo...
... Grecia se debe acoger a lo que acuerde la mayoría y si no la calle, ya está bien de reírse del resto de Europa; creo que demasiado le están aguantando a un país como Grecia que aporta bien poco al euro, a la U.E. y a los mercados europeos...
... Hoy y en el tramo final de la jornada se ha notado por fin que se han alejado las expectativas de la convocatoria de un referéndum y parecía más lejana una quiebra desordenada en Grecia...
... Que quiebren si quieren quebrar ya que no se merecen otra cosa, pero que no permitan que arrastren al resto de países al precipicio; para mi Grecia es un enfermo que no tiene ni cura, ni ilusión por curarse, al menos es lo que están demostrando hasta el momento...
... También ha ayudado hoy a la subida del mercado las conversaciones en el G-20 sobre los efectos de la crisis y hay discusiones sobre el establecimiento de un cortafuegos financieros en torno a países como Italia y nuestra querida España...
... Saludos, chauuuu, suerte y una vez más pido disculpas por lo largo de mi discurso.
Por... SINPERDON
INDITEX...
... Es otro un valor que no perdería de vista para entrar desde casi ya... tengo la convicción inversora de que el valor tiene auténtico valor inversor y recorrido hacia arriba para lo que resta de año...
... Por supuesto esto no quita que pueda tener altibajos o alguna recaída por noticias del exterior más que interior del propio valor... pero a esto están expuestos en estos momentos el resto de valores del mercado... Chauuuu
Por... SINPERDON
... Por supuesto esto no quita que pueda tener altibajos o alguna recaída por noticias del exterior más que interior del propio valor... pero a esto están expuestos en estos momentos el resto de valores del mercado... Chauuuu
Por... SINPERDON
Creo que es lo mejor que puede hacer, ya no le queda otra salida...
El primer ministro griego... George Papandreu, va a presentar su dimisión al presidente del país, Karolos Papulios, en el encuentro que va a mantener con éste tras el consejo de ministros extraordinario que ha presidido esta mañana, según informa la cadena británica BBC, que cita fuentes en Atenas.
Según estas fuentes, Papandreu ofrecerá la formación de un gobierno de coalición con el expresidente del Banco Central heleno Lucas Papademos al frente y del que él mismo no formaría parte.
Según estas fuentes, Papandreu ofrecerá la formación de un gobierno de coalición con el expresidente del Banco Central heleno Lucas Papademos al frente y del que él mismo no formaría parte.
Vamos por buen el camino...
.. El IBEX reacciona positivamente a la bajada de los tipos de interés, sobre todo por lo inesperada de la decisión... esto es muy bueno y más para una economía fuertemente endeuda como la española...
... Yo por mi lado sigo erre que erre y a corto plazo veo un mercado alcista mientras no me demuestren lo contrario... Saludos, suerte y lo más importante, jajajaja... chauuuuu
Por.. SINPERDON
... Yo por mi lado sigo erre que erre y a corto plazo veo un mercado alcista mientras no me demuestren lo contrario... Saludos, suerte y lo más importante, jajajaja... chauuuuu
Por.. SINPERDON
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Ya tenemos regalo de navidad...
... PAPA_ andreu que no papa Noel, nos está preparando nuestro regalito de navidad, ya que es muy probable que la consulta popular se celebre en Diciembre. Las encuestas dicen claramente que la población no está por la labor de aprobar el plan de rescate, ¿entonces?...
... Por un lado tenemos a Jean-Claude Juncker, presidente del Eurogrupo de ministros de Finanzas que ya ha dejado claro que no aceptará que los estados miembros den marcha atrás a decisiones tomadas en conjunto en la cumbre de la semana pasada... cumbre en la que los mismos griegos votaron que si a su rescate...
...Por otro lado la junta comunitaria no querría dar dinero a Grecia y luego preguntarse qué pasará, sino que querrá que los griegos doblen la rodilla y les regalen el oído con promesas de que aceptan el crédito encantados de la vida y que van a pagar si o si... eso si esperando que Grecia cumpla sus compromisos como todo buen hijo de vecino... pero me da que ahora mismo Papandreu parece incapaz de hacerlo y ni siquiera de prometerlo... ésta película la podíamos titular, "Rebelión a la griega"...
... Y desde Alemania la canciller Angela Merkel afirma que Europa quiere aplicar el plan de rescate para el endeudado del país heleno, que se acabó de pactar la semana pasada... quiere poner este plan en marcha, aunque, ya tiene ciertas dudas al igual que Francia (y que no me digan que no, que no melo creo), pero para eso necesitan claridad, justo cuando el pulpo de Grecia acaba de soltar toda su tinta para perderse en divagaciones que sinceramente, no sé, ni creo que ellos mismos sepan a donde les llevarán...
... El caso es que Europa parece el reloj incrustado en la bomba de relojería griega... Todo esto y en vísperas del G-20 sigue pesando y mucho en los mercados y sobre todo en el IBEX, que no se quita de la cabeza las posibles repercusiones del referéndum para el futuro del euro, pues aunque Papandreu haya dejado claro que no van a preguntar si permanecen en el euro sino si el país acepta el plan de rescate, una de las consecuencias indirectas de este referéndum, al menos en mi opinión pudiera ser esa, es decir la salida del mismo... Saludos, suerte, chauuuu y disculpar lo extenso del comentario, que más que un comentario parece un discurso, jajajaja
...Por SINPERDON
... Por un lado tenemos a Jean-Claude Juncker, presidente del Eurogrupo de ministros de Finanzas que ya ha dejado claro que no aceptará que los estados miembros den marcha atrás a decisiones tomadas en conjunto en la cumbre de la semana pasada... cumbre en la que los mismos griegos votaron que si a su rescate...
...Por otro lado la junta comunitaria no querría dar dinero a Grecia y luego preguntarse qué pasará, sino que querrá que los griegos doblen la rodilla y les regalen el oído con promesas de que aceptan el crédito encantados de la vida y que van a pagar si o si... eso si esperando que Grecia cumpla sus compromisos como todo buen hijo de vecino... pero me da que ahora mismo Papandreu parece incapaz de hacerlo y ni siquiera de prometerlo... ésta película la podíamos titular, "Rebelión a la griega"...
... Y desde Alemania la canciller Angela Merkel afirma que Europa quiere aplicar el plan de rescate para el endeudado del país heleno, que se acabó de pactar la semana pasada... quiere poner este plan en marcha, aunque, ya tiene ciertas dudas al igual que Francia (y que no me digan que no, que no melo creo), pero para eso necesitan claridad, justo cuando el pulpo de Grecia acaba de soltar toda su tinta para perderse en divagaciones que sinceramente, no sé, ni creo que ellos mismos sepan a donde les llevarán...
... El caso es que Europa parece el reloj incrustado en la bomba de relojería griega... Todo esto y en vísperas del G-20 sigue pesando y mucho en los mercados y sobre todo en el IBEX, que no se quita de la cabeza las posibles repercusiones del referéndum para el futuro del euro, pues aunque Papandreu haya dejado claro que no van a preguntar si permanecen en el euro sino si el país acepta el plan de rescate, una de las consecuencias indirectas de este referéndum, al menos en mi opinión pudiera ser esa, es decir la salida del mismo... Saludos, suerte, chauuuu y disculpar lo extenso del comentario, que más que un comentario parece un discurso, jajajaja
...Por SINPERDON
martes, 1 de noviembre de 2011
Buenassss... que les gusta a los griegos "un buen griego"...
... Estos están pidiendo a voces que los echen de la Comunidad económica europea y dejar a todo dios entrampados con sus deudas y con el culo al aire...
... ¿Pero que querrán ahora, qué pretenderán con la consulta popular en Grecia al paquete de rescate de la UE?, como no ha costado aprobarla ahoran nos vienen con estas dudas de última hora...
... Se aprueba el rescate de Grecia contra viento y marea en la anterior cumbre de la Unión Europea y ahora resulta que a lo mejor el país rescatado no quiere ser rescatado y a los altos mandatarios de este país se les ocurre la brillante idea de hacer un referéndum, ahora querrán echarles el muerto a sus conciudadanos de su mala gestión económica y que sean ellos los que den la cara o les quiten las vergüenzas ante al U.E...
... Repito, si el país que debe, que necesita, ser recatado ahora resultara que no quiere ser rescatado, entonces tienes, tenemos y tienen un grave problema... de ahí que hoy todo y en especial los prestamistas, los bancos, se hayan ido al carajo..
... La herida a vuelto a sangrar por el mismo sitio, la ha reabierto, repito, la posible consulta popular en Grecia al paquete de rescate de la UE que ha hundido hoy a todos los mercados y al sector financiero internacional, en especial a los bancos alemanes y franceses, los más expuestos a Grecia...
... Además esto va a crear mucha desconfianza para el futuro, pues veremos en las próximas crisis de otros países, quienes serán los que den la cara por ellos y en que condiciones... al final van a pagar justos por pecadores...
... Saludos, suerte y chauuuu, me voy a comprar un bote bien grande de vaselina, por lo que pueda acontecer, pues estos nos quieren dar bien de lo lindo y no va a ser precisamente con la lengua.
Por... SIRPERDON
... ¿Pero que querrán ahora, qué pretenderán con la consulta popular en Grecia al paquete de rescate de la UE?, como no ha costado aprobarla ahoran nos vienen con estas dudas de última hora...
... Se aprueba el rescate de Grecia contra viento y marea en la anterior cumbre de la Unión Europea y ahora resulta que a lo mejor el país rescatado no quiere ser rescatado y a los altos mandatarios de este país se les ocurre la brillante idea de hacer un referéndum, ahora querrán echarles el muerto a sus conciudadanos de su mala gestión económica y que sean ellos los que den la cara o les quiten las vergüenzas ante al U.E...
... Repito, si el país que debe, que necesita, ser recatado ahora resultara que no quiere ser rescatado, entonces tienes, tenemos y tienen un grave problema... de ahí que hoy todo y en especial los prestamistas, los bancos, se hayan ido al carajo..
... La herida a vuelto a sangrar por el mismo sitio, la ha reabierto, repito, la posible consulta popular en Grecia al paquete de rescate de la UE que ha hundido hoy a todos los mercados y al sector financiero internacional, en especial a los bancos alemanes y franceses, los más expuestos a Grecia...
... Además esto va a crear mucha desconfianza para el futuro, pues veremos en las próximas crisis de otros países, quienes serán los que den la cara por ellos y en que condiciones... al final van a pagar justos por pecadores...
... Saludos, suerte y chauuuu, me voy a comprar un bote bien grande de vaselina, por lo que pueda acontecer, pues estos nos quieren dar bien de lo lindo y no va a ser precisamente con la lengua.
Por... SIRPERDON
lunes, 31 de octubre de 2011
Buenas noches... en un día pésimo y extraño...
... Me ha sorprendido mucho la bajada de hoy, sinceramente no me lo esperaba, ni encuentro motivos importantes, ni razones convincentes para la misma...
... Por un lado la recogida de beneficios tras las subidas de la semana pasada por parte de la banca, ha venido acompañada hoy por nuevas dudas sobre cómo se van a llevar a cabo los procesos de recapitalización de la banca Europea... ¿pero qué nuevas dudas, ni que cuentos chinos?, repito, esto para mi no son razones para salir en estampida, ellos sabrán lo que se traen entre manos...
... Lo que creo y me lleva a sacar la conclusión de que hoy en día los que tienen el dinero son los mismos, los que manejan, ningunean el mercado son los mismos, los que compran y venden son los mismos...
... Son estos mismos capitales los que tienen una forma de actual claramente especulativa, por lo tanto mientras no llegue dinero nuevo, por ejemplo, los inversores que se fueron a por el oro... seguiremos por largo tiempo en las mismas, con los MISMOS... Saludos, suerte y chauuuuu
Por... SINPERDON
... Por un lado la recogida de beneficios tras las subidas de la semana pasada por parte de la banca, ha venido acompañada hoy por nuevas dudas sobre cómo se van a llevar a cabo los procesos de recapitalización de la banca Europea... ¿pero qué nuevas dudas, ni que cuentos chinos?, repito, esto para mi no son razones para salir en estampida, ellos sabrán lo que se traen entre manos...
... Lo que creo y me lleva a sacar la conclusión de que hoy en día los que tienen el dinero son los mismos, los que manejan, ningunean el mercado son los mismos, los que compran y venden son los mismos...
... Son estos mismos capitales los que tienen una forma de actual claramente especulativa, por lo tanto mientras no llegue dinero nuevo, por ejemplo, los inversores que se fueron a por el oro... seguiremos por largo tiempo en las mismas, con los MISMOS... Saludos, suerte y chauuuuu
Por... SINPERDON
viernes, 28 de octubre de 2011
Hoy damos un pasito para atrás, para el lunes dar dos hacia adelante...
... La apertura de hoy presagiaba una subida si no tan fuerte como la de ayer, si muy parecida... pero todas esas expectativas sólo quedaron en eso, en un presagio de Bolsa fallido...
... Repito, pero añado, que el buen cierre de ayer de Wall Street y del Nikkei japonés arrastrados hay que decirlo por el buen cierre de la U.E, auguraba hoy que nos fuésemos hacia arriba de nuevo... pero, pero, esa apertura alcista se empezó a estropear por culpa de los Italianos y su subasta, que no fue nada buena o algo peor de lo que se esperaba...
... Además estaba también la noticia del Tribunal Constitucional de Alemania, lo que aportó algo de dudas sobre el euro y su futuro... si a esto le añadimos que hoy los jornaleros de la Bolsa han aprovechado para recoger beneficios tras la brutal subida de ayer jueves, se podría resumir que todo lo ocurrido hoy entra dentro de la normalidad que el guión del día ha marcado...
... No obstante y en mi opinión creo que lunes volveremos por el buen camino y el pasito hacia atrás de hoy servirá para dar dos más hacia adelante... Saludos, suerte y chauuuu
Por...SINPERDON
... Repito, pero añado, que el buen cierre de ayer de Wall Street y del Nikkei japonés arrastrados hay que decirlo por el buen cierre de la U.E, auguraba hoy que nos fuésemos hacia arriba de nuevo... pero, pero, esa apertura alcista se empezó a estropear por culpa de los Italianos y su subasta, que no fue nada buena o algo peor de lo que se esperaba...
... Además estaba también la noticia del Tribunal Constitucional de Alemania, lo que aportó algo de dudas sobre el euro y su futuro... si a esto le añadimos que hoy los jornaleros de la Bolsa han aprovechado para recoger beneficios tras la brutal subida de ayer jueves, se podría resumir que todo lo ocurrido hoy entra dentro de la normalidad que el guión del día ha marcado...
... No obstante y en mi opinión creo que lunes volveremos por el buen camino y el pasito hacia atrás de hoy servirá para dar dos más hacia adelante... Saludos, suerte y chauuuu
Por...SINPERDON
jueves, 27 de octubre de 2011
Al fin se ponen de acuerdo en algo...
... Estamos dichosos, las soluciones acordadas ayer miércoles en la eurozona despejan incertidumbres y nubarrones a largo plazo... el mercado y yo mismo consideramos que son tres pasos muy positivos los que se acordaron ayer, pasos en la dirección correcta, justo pareciese que hubiesen sido planificados por mi, jajajaja... todo esto lleva a allanar el camino de incertidumbres, dudas y algunos miedos...
... A corto plazo como dije ayer veo el mercado positivo y alcista... estamos en Octubre, pues hasta fin de año veo el horizonte despejado y mantendría posiciones, a la espera de los resultados anuales...
... Tengo más que decir pero para que no me digáis que me enrollo demasiado, sólo añado... Saludos, suerte y chauuuu
Por... SINPERDON
... A corto plazo como dije ayer veo el mercado positivo y alcista... estamos en Octubre, pues hasta fin de año veo el horizonte despejado y mantendría posiciones, a la espera de los resultados anuales...
... Tengo más que decir pero para que no me digáis que me enrollo demasiado, sólo añado... Saludos, suerte y chauuuu
Por... SINPERDON
miércoles, 26 de octubre de 2011
Buenas noches...
... Hoy como como ya decíamos ayer era de prever el cierre a la baja, mucha, mucha, mucha cautela, preocupación y desconfianza hay en el ambiente, previa a la cumbre europea de Bruselas, que debería adoptar este miércoles medidas contundentes para resolver la crisis de la deuda en la eurozona... Si no fuese así y nos vinieran nuevamente con aplazamientos, cuentos, dudas y titubeos, mala solución iba a tener esto...
... Veremos la cifra que se maneja para el fondo de rescate, tampoco creo que esto sea la solución final, sino más bien un parche para tapar un boquete en el barco de la economía europea que hace aguas por muchos sitios...
... Al final cada país tendrá o deberá de ser capaz de captar la financiación que necesite en el mercado, de otra forma seguiremos pisando suelo inestable y en cualquier momento, cata-crac...
... Con lo que me ha gustado a mi siempre la frase... "más vale prevenir que curar", aquí en Europa y mucho más en España, ni hemos sabido prevenir ni estamos curando, mas bien, lo que hacemos es mal curar, un mal que ya viene de lejos y se ha dejado mucho tiempo de la mano... Las prisas y las recetas forzadas para este tipo de males nunca han sido buenas... pues, mal arreglamos la muñeca, lo que a la larga puede provocar que nos rompamos el brazo...
... No obstante soy optimista por lo que creo que a corto plazo mi parecer es de que nos deberíamos de ir hacia arriba... Saludos, suerte y chauuuuu
Por... SINPERDON
... Veremos la cifra que se maneja para el fondo de rescate, tampoco creo que esto sea la solución final, sino más bien un parche para tapar un boquete en el barco de la economía europea que hace aguas por muchos sitios...
... Al final cada país tendrá o deberá de ser capaz de captar la financiación que necesite en el mercado, de otra forma seguiremos pisando suelo inestable y en cualquier momento, cata-crac...
... Con lo que me ha gustado a mi siempre la frase... "más vale prevenir que curar", aquí en Europa y mucho más en España, ni hemos sabido prevenir ni estamos curando, mas bien, lo que hacemos es mal curar, un mal que ya viene de lejos y se ha dejado mucho tiempo de la mano... Las prisas y las recetas forzadas para este tipo de males nunca han sido buenas... pues, mal arreglamos la muñeca, lo que a la larga puede provocar que nos rompamos el brazo...
... No obstante soy optimista por lo que creo que a corto plazo mi parecer es de que nos deberíamos de ir hacia arriba... Saludos, suerte y chauuuuu
Por... SINPERDON
martes, 25 de octubre de 2011
Tic tac, tic tac, tic tac...
... Una vez más me huelo que nos quieren dejar "Solos ante el peligro"... Veo el reloj de pared marcando las horas y todos los ojos clavados en él... tic tac, tic tac... ¿o estaremos esperando "El tren de las 3.10 a la U.E"... un tren que no sabemos de que nos vendrá cargado o que tipo de sorpresas nos traerá...
... De momento ya han surgido dudas de que se tomen algunos pasos concretos, como números contantes y sonantes respecto a la recapitalización de la banca y también respecto al apalancamiento del FEEF... de ahí que hoy el mercado haya permanecido por la mañana tranquilo a la espera de la cumbre de mañana y, por la tarde, han aparecido algunas declaraciones de líderes europeos y algunos datos económicos de EEUU y el mercado ha empezado a bajar...
... De modo que me pregunto... ¿nos dejarán nuevamente con el culo al aire?... tic tac, tic tac, tic tac... y a la película de mañana habrá que llamarla, "Cumbres borrascosas" o mejor "Lo que el viento se llevará", jajaja....
... Mi opinión es la de que se dejarán las tomas de decisiones importantes para otra ocasión y todos saldrán dándose la mano, palmaditas en las espaldas, besitos con Angela, sonriendo y tomaran la "Gran decisión", tic tac, tic tac, comprarán un saco de palomitas bien grande y se irán todos juntitos a ver... "La historia interminable"... Saludos, suerte y chauuuuu
Por SINPERDON
... De momento ya han surgido dudas de que se tomen algunos pasos concretos, como números contantes y sonantes respecto a la recapitalización de la banca y también respecto al apalancamiento del FEEF... de ahí que hoy el mercado haya permanecido por la mañana tranquilo a la espera de la cumbre de mañana y, por la tarde, han aparecido algunas declaraciones de líderes europeos y algunos datos económicos de EEUU y el mercado ha empezado a bajar...
... De modo que me pregunto... ¿nos dejarán nuevamente con el culo al aire?... tic tac, tic tac, tic tac... y a la película de mañana habrá que llamarla, "Cumbres borrascosas" o mejor "Lo que el viento se llevará", jajaja....
... Mi opinión es la de que se dejarán las tomas de decisiones importantes para otra ocasión y todos saldrán dándose la mano, palmaditas en las espaldas, besitos con Angela, sonriendo y tomaran la "Gran decisión", tic tac, tic tac, comprarán un saco de palomitas bien grande y se irán todos juntitos a ver... "La historia interminable"... Saludos, suerte y chauuuuu
Por SINPERDON
lunes, 24 de octubre de 2011
"DIVINAS PALABRAS"...
... Sarkozy habló el domingo y esa palabras han servido de bálsamo esperanzador en un ambiente de mercado muy desalentador, temeroso y asustadizo... lo que ha valido hoy para que la mayoría de los expertos muestre una esperanzadora confianza en una concreción el miércoles de los planes a corto plazo... aunque no tiremos las campanas al vuelo porque ha habido tantas reuniones decepcionantes como recomendaciones de mercado erróneas a lo largo de estos últimos 5 años, de modo que no nos fiemos ni de nuestras buenas sombras, jajajaja...
... Por otro lado es para mi muy revelador el hecho de que los valores más castigados sean los que experimenten hoy las subidas más espectaculares, esto podría mostrar que la gente, el gran inversor en especial está empezando a anticipar una normalización de los mercados y quiere aprovechar los bajos precios que nos ofrecen algunos valores...
... Mi valoración del día de hoy es muy positiva y creo que el que pueda podría aventurarse a entrar en algunos valores, eso sí... el cementerio está lleno de muchos valientes bien muertos y la experiencia que dicen que es la madre de la ciencia, me enseñó que es mejor ser un cobarde vivo que un valiente bien muerto, cosa que es muy fácil de decir pero también se que es más difícil de llevar a cabo, ya que creo que la mayoría de la veces nos dejamos llevar más por un precio atractivo en un valor que por la tendencia del mercado... que es realmente el que creo debería marcar las pautas de nuestra impronta inversora... No debemos ir nunca contra tendencia, es preferible ganar menos que entrar a las primeras de cambio, sin confirmación de la misma y terminar metidos en otro embolado... y cuidadín con las NOTICIAS que puedan provenir del exterior, llámense China, USA, Japón, Petroleo, etc, etc... que puede hacer que en un solo día todo cambie para mejor y también como no, para peor... Saludos, suerte y chauuuuu
... Por SINPERDON
... Por otro lado es para mi muy revelador el hecho de que los valores más castigados sean los que experimenten hoy las subidas más espectaculares, esto podría mostrar que la gente, el gran inversor en especial está empezando a anticipar una normalización de los mercados y quiere aprovechar los bajos precios que nos ofrecen algunos valores...
... Mi valoración del día de hoy es muy positiva y creo que el que pueda podría aventurarse a entrar en algunos valores, eso sí... el cementerio está lleno de muchos valientes bien muertos y la experiencia que dicen que es la madre de la ciencia, me enseñó que es mejor ser un cobarde vivo que un valiente bien muerto, cosa que es muy fácil de decir pero también se que es más difícil de llevar a cabo, ya que creo que la mayoría de la veces nos dejamos llevar más por un precio atractivo en un valor que por la tendencia del mercado... que es realmente el que creo debería marcar las pautas de nuestra impronta inversora... No debemos ir nunca contra tendencia, es preferible ganar menos que entrar a las primeras de cambio, sin confirmación de la misma y terminar metidos en otro embolado... y cuidadín con las NOTICIAS que puedan provenir del exterior, llámense China, USA, Japón, Petroleo, etc, etc... que puede hacer que en un solo día todo cambie para mejor y también como no, para peor... Saludos, suerte y chauuuuu
... Por SINPERDON
viernes, 21 de octubre de 2011
Y la cuerda se destensó un poco...
... Hoy en día vivimos una evolución del mercado donde parece que primen más las buenas o malas noticias, que los propios análisis financieros, resultados de empresas, etc, etc... de todas formas y de una manera u otra para mi todo sigue siendo lamentablemente muy manipulable y en éste caso de las noticias, aún más...
... Ayer jueves pareciese que todo era decepción y que nos íbamos en busca del suelo del mercado (al menos y aquí entre nosotros eso llegué a creer yo mismo), cuando un nubarrón muy oscuro se cernía sobre el próximo futuro de Europa, lo que creaba gran incertidumbre inversora y lo hacía caer... Hoy en cambio ante la convocatoria de una nueva reunión de líderes de la UE para el miércoles el mercado afianza la senda alcista y retoma algo de confianza, ya que se da por entendido que en esa reunión se allanaran todos los pliegues que queden pendiente el domingo...
... Y yo digo y por eso expongo, "ni eramos tantos ni tan calvos"... ni estaba ayer todo tan mal, ni estamos hoy tan bien... Tan sólo estamos recogiendo la cosecha que los altos mandatarios de Europa han ido sembrando con su mala gestión... a mi que me registren, pues no me he quedado con el dinero de nadie, al menos de momento, más bien me siento un perdedor más o una victima más de mi ilimitado optimismo... NO obstante, si he de morir moriré con las botas puestas y bien colocadas o ajustadas en mi convencimiento de que escogí la senda acertada y teniendo fe ilimitada en mi inversión... y lo que me han quitado repito... de momento, lo considero tan sólo un préstamo por mi parte, pues sin duda lo pienso recuperar con sus intereses respectivos...
... Aunque mi liquidez esté mermada, dispongo de los más preciado que pueda poseer un inversor de a pie y eso no es otra cosa que, TIEMPO... Ya lo he dicho por activa y por pasiva... "invierte en Bolsa el dinero que realmente no necesites, ni vayas a necesitar", si te planteas una inversión con éste lema jamás será fallida... se ha demostrado que a un máximo de 10 años cualquier inversión en Bolsa es rentable... Saludos, suerte y chauuuu
Por... SINPERDON
... Ayer jueves pareciese que todo era decepción y que nos íbamos en busca del suelo del mercado (al menos y aquí entre nosotros eso llegué a creer yo mismo), cuando un nubarrón muy oscuro se cernía sobre el próximo futuro de Europa, lo que creaba gran incertidumbre inversora y lo hacía caer... Hoy en cambio ante la convocatoria de una nueva reunión de líderes de la UE para el miércoles el mercado afianza la senda alcista y retoma algo de confianza, ya que se da por entendido que en esa reunión se allanaran todos los pliegues que queden pendiente el domingo...
... Y yo digo y por eso expongo, "ni eramos tantos ni tan calvos"... ni estaba ayer todo tan mal, ni estamos hoy tan bien... Tan sólo estamos recogiendo la cosecha que los altos mandatarios de Europa han ido sembrando con su mala gestión... a mi que me registren, pues no me he quedado con el dinero de nadie, al menos de momento, más bien me siento un perdedor más o una victima más de mi ilimitado optimismo... NO obstante, si he de morir moriré con las botas puestas y bien colocadas o ajustadas en mi convencimiento de que escogí la senda acertada y teniendo fe ilimitada en mi inversión... y lo que me han quitado repito... de momento, lo considero tan sólo un préstamo por mi parte, pues sin duda lo pienso recuperar con sus intereses respectivos...
... Aunque mi liquidez esté mermada, dispongo de los más preciado que pueda poseer un inversor de a pie y eso no es otra cosa que, TIEMPO... Ya lo he dicho por activa y por pasiva... "invierte en Bolsa el dinero que realmente no necesites, ni vayas a necesitar", si te planteas una inversión con éste lema jamás será fallida... se ha demostrado que a un máximo de 10 años cualquier inversión en Bolsa es rentable... Saludos, suerte y chauuuu
Por... SINPERDON
jueves, 20 de octubre de 2011
Y siguen tensando la cuerda...
... En el día de hoy el IBEX ha caído por los que se supone, son los grandes bancos españoles... Las informaciones de la prensa de que se podría aplazar la cumbre de la Unión Europea han ayudado bastante a que esta caída se haga más pronunciada... la incertidumbre que ha generado esta noticia ha traído de nuevo los miedos o temores a que las crisis o recesión (porqué no llamarlo así, pues de momento vamos para atrás en vez de para adelante y sino que pregunten a los empresarios y a los mismos trabajadores que cada día hacen más larga la cola del paro) en la que estamos inmersos se agudice, lo que ha llevado al mercado a un nerviosismo casi generalizado... unos bidones de tila repartidos por el parqué no hubiesen venido nada mal.
... El caso es que nuestro sistema financiero se basa principal o básicamente en los fondos, inversiones y prestamos bancarios, de modo que si ésta pata de la mesa falla o mejor dicho, se rompe, a la larga el tablero se debería venir abajo y caernos a todos encima de la cabeza, que nos mate o solo nos hiera, eso ya sólo dependerá de lo precavido que haya sido cada uno con su patrimonio...
... Esto último es lo que me lleva a la conclusión de que no debemos alarmarnos en demasía pues las ratas aún no han dado señales de abandonar el barco, siguen gozando de una una panza hermosa y de ganas de marcha... de ahí mi enunciado del post... "Y siguen tensando la cuerda", las ratas, claro. Saludos, suerte y chauuuu
Por... SINPERDON
... El caso es que nuestro sistema financiero se basa principal o básicamente en los fondos, inversiones y prestamos bancarios, de modo que si ésta pata de la mesa falla o mejor dicho, se rompe, a la larga el tablero se debería venir abajo y caernos a todos encima de la cabeza, que nos mate o solo nos hiera, eso ya sólo dependerá de lo precavido que haya sido cada uno con su patrimonio...
... Esto último es lo que me lleva a la conclusión de que no debemos alarmarnos en demasía pues las ratas aún no han dado señales de abandonar el barco, siguen gozando de una una panza hermosa y de ganas de marcha... de ahí mi enunciado del post... "Y siguen tensando la cuerda", las ratas, claro. Saludos, suerte y chauuuu
Por... SINPERDON
miércoles, 19 de octubre de 2011
Alemania no está por la labor...
... Como ya he dicho en otras ocasiones, desgraciadamente España se ha convertido en una marioneta que ni pincha, ni corta en Europa... Estamos en manos de los alemanes y como la caritativa Alemania no abra su linda boquita para darnos la buena noticia de que se va a aumentar de forma considerable los recursos del fondo del rescate europeo, medida que estareis conmigo en que aliviaria bastante la presión a la que está siendo sometidos actualmente los mercados y la cual creo resultaría ser un buen bálsamo o el revulsivo que ahora necesitamos, para que éste (el mercado) reaccione a corto plazo de una forma positiva y salvemos los platos... de momento... y digo de momento porque en mi necio entender no creo que la crisis europea o internacional se base únicamente en los problemas con o de GRECIA... ahí tenemos a Portugal, Italia y la propia España por citar algunos, que no están precisamente para tirar muchos cohetes...
... Saludos, suerte, chauuuu y no me hagáis demasiado pues mi opinión es una más del montón, que como España, ni pincha ni corta, jajajaja... El caso pues será que al final como suceda lo que no tiene que suceder, todos se echarán la culpa entre ellos y lo que empezó como un festejo por la bendita Unión Europea terminará peor que el rosario de la Aurora y resultará que entre todos se la comieron y la disfrutaron, pero nadie la mató.
Por... SINPERDON
... Saludos, suerte, chauuuu y no me hagáis demasiado pues mi opinión es una más del montón, que como España, ni pincha ni corta, jajajaja... El caso pues será que al final como suceda lo que no tiene que suceder, todos se echarán la culpa entre ellos y lo que empezó como un festejo por la bendita Unión Europea terminará peor que el rosario de la Aurora y resultará que entre todos se la comieron y la disfrutaron, pero nadie la mató.
Por... SINPERDON
Creo que éste articulo os resultará de interés. Saludos y chauuuu
Las acciones de una veintena de valores del mercado español cotizan por debajo de un euro. De hecho, por un solo euro, un inversor puede crear una cartera con acciones de Urbas, La Seda de Barcelona, Quabit, Aisa, Nyesa, Vértice, Natraceutical, por ejemplo. Y aún sobrarían unos céntimos.
En principio, es una opción de inversión tentadora. Otra cosa es que las acciones de estas empresas sean atractivas y que se pueda esperar revalorizaciones interesantes. O que convenga destinar una parte importante de los ahorros a estos valores. Y eso es lo que los analistas no tienen nada claro. En primer lugar, como dice Ignacio Cantos, de Atlas Capital, quizá muchas de estas compañías tienen merecido cotizar a un precio tan bajo; sus resultados son malos.
Juan Pedro Zamora, analista de XTB, resume:_«Este tipo de valores son conocidos como ‘chicharros’». Y apunta algunos de sus inconvenientes: «En general, tienen muy poca liquidez, por lo que recomendaría vigilar el volumen de negocio, la liquidez, la volatilidad y quiénes mueven el valor, es decir, cuáles son las entidades encargadas de cuidarlo antes de invertir». Porque, según advierte, son compañías susceptibles de sufrir manipulaciones, por no hablar del peligro de quedar atrapado en el valor, especialmente cuando Grecia está a punto de quebrar. Es posible que la Bolsa se desplome un 7% el día que suceda y el accionista de una de estas compañías quiera vender y no encuentre comprador.
De ahí que Zamora crea que este tipo de valores sólo son aptos para profesionales. O, en todo caso, para destinar, como mucho, un 5% o un 10% de la cartera, con el objetivo de impulsar su rentabilidad como hace, por ejemplo, Bestinver. Aunque las Bolsas recuperen su senda alcista, algo para lo que parece que todavía falta mucho. Porque, como apunta Ignacio Cantos, en un entorno complicado como éste, los inversores suelen buscar compañías con más liquidez que éstas tan pequeñas. Pero en los momentos de máxima euforia bursátil son las que más suben. Así, las mayores revalorizaciones en este tipo de valores tuvieron lugar entre 2006 y 2008.
¿Qué acciones comprar?
Pese a que podamos hablar de manera global de este conjunto de acciones unidas por la circunstancia de cotizar por debajo de un euro por acción, los analistas creen que hay algunas que sí pueden ser interesantes para invertir.
Ignacio Cantos apunta el caso de Deoleo, la antigua Sos. Pese a su problema de deuda, en el entorno de los 0,30 euros por acción, sí tiene potencial. Además, hubo compras por parte de algún miembro del consejo. Guillermo Escribano, de Metagestión, coincide en que su precio es atractivo, pero apunta otros riesgos además del de la deuda que puede provocar que al final Ebro se quede con alguno más de sus activos, como el de la caída del precio del aceite. Pero Zamora alerta de que como está controlada por los bancos, serán éstos los que controlen su evolución en Bolsa.
A Escribano también le gusta Natra, que tiene un negocio claro, concreto, que genera beneficios y en un sector, el del chocolate, que ha registrado varios movimientos corporativos en los últimos tiempos. «No vemos justificado el castigo que ha sufrido», afirma. También Juan Pedro Zamora considera que Natra es de lo mejor en este grupo de valores, junto a Natraceutical.
Entre las compañías favoritas de Zamora también se encuentra Tavex, por la calidad de su negocio. La empresa textil, además, ha visto cómo BPI mejoraba su consejo de mantener a comprar, debido al éxito de su nueva estrategia concentrada en la fabricación de tejido vaquero de calidad para las grandes marcas internacionales. Zamora añade que esta empresa lo ha hecho peor que otras del sector y debe reducir su diferencial de rentabilidad.
Con mucha más cautela
En algunas carteras de pequeños valores entran otras empresas de menos de un euro, como Dermoestética, GAM_o Ezentis. Aunque con ‘peros’. Respecto a Dermoestética, Cantos dice que puede seguir sufriendo porque es una compañía muy cíclica cuyos beneficios no se recuperarán hasta que no tire la economía con algo más de fuerza. Por eso, según dice, no invertiría ahora mismo. Además, recuerda que su capitalización es de sólo 17 millones de euros, de los que sólo 9 millones se negocian en Bolsa. Pero Escribano destaca como fortalezas, tanto su caja como el pago del dividendo. «No tiene riesgo en el balance, pero los resultados no mejoran. Ahora su negocio está bajo mínimos, pero no sufre pérdidas serias», explica. Pero María Cebollero, de Banco Sabadell, se muestra más prudente: «Dada la situación y la escasa liquidez del valor, nos mantendríamos fuera».
En principio, es una opción de inversión tentadora. Otra cosa es que las acciones de estas empresas sean atractivas y que se pueda esperar revalorizaciones interesantes. O que convenga destinar una parte importante de los ahorros a estos valores. Y eso es lo que los analistas no tienen nada claro. En primer lugar, como dice Ignacio Cantos, de Atlas Capital, quizá muchas de estas compañías tienen merecido cotizar a un precio tan bajo; sus resultados son malos.
Juan Pedro Zamora, analista de XTB, resume:_«Este tipo de valores son conocidos como ‘chicharros’». Y apunta algunos de sus inconvenientes: «En general, tienen muy poca liquidez, por lo que recomendaría vigilar el volumen de negocio, la liquidez, la volatilidad y quiénes mueven el valor, es decir, cuáles son las entidades encargadas de cuidarlo antes de invertir». Porque, según advierte, son compañías susceptibles de sufrir manipulaciones, por no hablar del peligro de quedar atrapado en el valor, especialmente cuando Grecia está a punto de quebrar. Es posible que la Bolsa se desplome un 7% el día que suceda y el accionista de una de estas compañías quiera vender y no encuentre comprador.
De ahí que Zamora crea que este tipo de valores sólo son aptos para profesionales. O, en todo caso, para destinar, como mucho, un 5% o un 10% de la cartera, con el objetivo de impulsar su rentabilidad como hace, por ejemplo, Bestinver. Aunque las Bolsas recuperen su senda alcista, algo para lo que parece que todavía falta mucho. Porque, como apunta Ignacio Cantos, en un entorno complicado como éste, los inversores suelen buscar compañías con más liquidez que éstas tan pequeñas. Pero en los momentos de máxima euforia bursátil son las que más suben. Así, las mayores revalorizaciones en este tipo de valores tuvieron lugar entre 2006 y 2008.
¿Qué acciones comprar?
Pese a que podamos hablar de manera global de este conjunto de acciones unidas por la circunstancia de cotizar por debajo de un euro por acción, los analistas creen que hay algunas que sí pueden ser interesantes para invertir.
Ignacio Cantos apunta el caso de Deoleo, la antigua Sos. Pese a su problema de deuda, en el entorno de los 0,30 euros por acción, sí tiene potencial. Además, hubo compras por parte de algún miembro del consejo. Guillermo Escribano, de Metagestión, coincide en que su precio es atractivo, pero apunta otros riesgos además del de la deuda que puede provocar que al final Ebro se quede con alguno más de sus activos, como el de la caída del precio del aceite. Pero Zamora alerta de que como está controlada por los bancos, serán éstos los que controlen su evolución en Bolsa.
A Escribano también le gusta Natra, que tiene un negocio claro, concreto, que genera beneficios y en un sector, el del chocolate, que ha registrado varios movimientos corporativos en los últimos tiempos. «No vemos justificado el castigo que ha sufrido», afirma. También Juan Pedro Zamora considera que Natra es de lo mejor en este grupo de valores, junto a Natraceutical.
Entre las compañías favoritas de Zamora también se encuentra Tavex, por la calidad de su negocio. La empresa textil, además, ha visto cómo BPI mejoraba su consejo de mantener a comprar, debido al éxito de su nueva estrategia concentrada en la fabricación de tejido vaquero de calidad para las grandes marcas internacionales. Zamora añade que esta empresa lo ha hecho peor que otras del sector y debe reducir su diferencial de rentabilidad.
Con mucha más cautela
En algunas carteras de pequeños valores entran otras empresas de menos de un euro, como Dermoestética, GAM_o Ezentis. Aunque con ‘peros’. Respecto a Dermoestética, Cantos dice que puede seguir sufriendo porque es una compañía muy cíclica cuyos beneficios no se recuperarán hasta que no tire la economía con algo más de fuerza. Por eso, según dice, no invertiría ahora mismo. Además, recuerda que su capitalización es de sólo 17 millones de euros, de los que sólo 9 millones se negocian en Bolsa. Pero Escribano destaca como fortalezas, tanto su caja como el pago del dividendo. «No tiene riesgo en el balance, pero los resultados no mejoran. Ahora su negocio está bajo mínimos, pero no sufre pérdidas serias», explica. Pero María Cebollero, de Banco Sabadell, se muestra más prudente: «Dada la situación y la escasa liquidez del valor, nos mantendríamos fuera».
martes, 18 de octubre de 2011
Buenas tardes noches, sufridores del sufrir más insufrible...
... que no es otro que el de ver como nuestro dinero anda por ahí perdido en los bolsillos de otros que por disponer de más medios o efectivo han jugado sus bazas bien jugada y una vez más nos ganan la partida... al menos de momento...
... El mercado un día más sigue atenazado o maniatado por el miedo... "El miedo", ese mal compañero pero sin embargo tan amigo, del inversor en Bolsa...
... Ese miedo que proviene de la gran incertidumbre de ¿qué pasará mañana o pasado con el diario futuro financiero de Europa?... ese mismo miedo que es el que está mermando de una forma considerable la respuesta positiva en los mercados de renta variable, no hay, no se ven, posiciones claras, estables o consistentes de clientes finales...
... Una vez más y aunque no éste bien que lo diga yo, se confirma lo que ya expuse ayer... De modo que veremos mañana con qué nuevos miedos se despierta el mercado... Ojalá muy pronto todos esos miedos se transformen en alegrías acompañadas de optimismo inversor y retomemos la senda positiva... Saludos, suerte y chauuuuu
Por... SINPERDON
... El mercado un día más sigue atenazado o maniatado por el miedo... "El miedo", ese mal compañero pero sin embargo tan amigo, del inversor en Bolsa...
... Ese miedo que proviene de la gran incertidumbre de ¿qué pasará mañana o pasado con el diario futuro financiero de Europa?... ese mismo miedo que es el que está mermando de una forma considerable la respuesta positiva en los mercados de renta variable, no hay, no se ven, posiciones claras, estables o consistentes de clientes finales...
... Una vez más y aunque no éste bien que lo diga yo, se confirma lo que ya expuse ayer... De modo que veremos mañana con qué nuevos miedos se despierta el mercado... Ojalá muy pronto todos esos miedos se transformen en alegrías acompañadas de optimismo inversor y retomemos la senda positiva... Saludos, suerte y chauuuuu
Por... SINPERDON
lunes, 17 de octubre de 2011
Ojo al dato, como diría quien ya sabéis...
... Aquí no se fía ni Dios de la que nos pueda aún caer encima... Aunque se que no voy a descubrir las Américas ni lo pretendo, habréis observado que nos movemos en un mercado claramente posicionado o vestido de corto, en el que las operaciones predominantes son las de trading...
... Aquí como ya dije antes no se fían ni de sus malas sombras, ni de sus propias conclusiones, ni de recomendaciones de agencias, ni de los análisis técnicos, ni de gráficos, ni de gaitas... Si colocan dinero es para recogerlo rápido a la menor mala noticia que se de o lo que es peor, se adelantan a una posible mala noticia que se vaya a dar, retirando el dinero a la velocidad del rayo... De ahí la fragilidad de todo el sistema financiero que nos rodea, los movimientos son de yoyo sujetado con delgada cuerda, hacia arriba y hacia abajo... y no hay más, al menos de momento...
... Desde luego ni la economía nacional ni internacional dan para más... La palabra inversión hace tiempo que no se pronuncia; tantos temores a una solución a la crisis de deuda pública en Europa pesan profundamente sobre el "ex-inversor" y aquí los únicos que campan a sus anchas son los burlangas, que ponen el dinero con insistencia en un determinado valor para que los incautos coloquen el suyo y después dejarlos con el culo al aire...
... Reflexiones sobre esto y tratemos de copiar la jugada, entrando cuando suben de manera escandalosa, pero eso si retirándolo antes que ellos... ante todo hay que intentar sobrevivir con liquidez y no gastar el último cartucho o nos quedaremos sin respuesta y nunca mejor dicho, a una posible respuesta... Saludos, suerte y chauuuu
Por... SINPERDON
... Aquí como ya dije antes no se fían ni de sus malas sombras, ni de sus propias conclusiones, ni de recomendaciones de agencias, ni de los análisis técnicos, ni de gráficos, ni de gaitas... Si colocan dinero es para recogerlo rápido a la menor mala noticia que se de o lo que es peor, se adelantan a una posible mala noticia que se vaya a dar, retirando el dinero a la velocidad del rayo... De ahí la fragilidad de todo el sistema financiero que nos rodea, los movimientos son de yoyo sujetado con delgada cuerda, hacia arriba y hacia abajo... y no hay más, al menos de momento...
... Desde luego ni la economía nacional ni internacional dan para más... La palabra inversión hace tiempo que no se pronuncia; tantos temores a una solución a la crisis de deuda pública en Europa pesan profundamente sobre el "ex-inversor" y aquí los únicos que campan a sus anchas son los burlangas, que ponen el dinero con insistencia en un determinado valor para que los incautos coloquen el suyo y después dejarlos con el culo al aire...
... Reflexiones sobre esto y tratemos de copiar la jugada, entrando cuando suben de manera escandalosa, pero eso si retirándolo antes que ellos... ante todo hay que intentar sobrevivir con liquidez y no gastar el último cartucho o nos quedaremos sin respuesta y nunca mejor dicho, a una posible respuesta... Saludos, suerte y chauuuu
Por... SINPERDON
miércoles, 12 de octubre de 2011
¿Crisis económica, mundial, financiera, estatal o "crisis bancaria"?...
... Creo que lo que actualmente padecemos se podría resumir en decir que sufrimos una "crisis bancaria"... Ese gran lubricante que es la banca para la rueda que lo mueve todo, está saliendo a cuenta gotas, de aquí parte para mi el gran problema de la crisis que sufrimos...
... ¿De qué le sirve a una persona aún con trabajo querer comprar una casa, si pides un préstamo y no se lo dan?... ni el banco gana, ni el constructor gana, ni el que hace los ladrillos gana, ni al albañil lo llaman para trabajar...
... Si efectivamente como se espera se da una solución a la crisis bancaria a través de la recapitalización, tendremos una vuelta primero a la inversión en los mercados y lo más importante, ese engranaje que actualmente está obstruido por la falta de liquidez, empezará a rodar de nuevo y entonces si se podría hablar de que estamos empezando a salir de la crisis, la crisis, esa que para mi no es más que... "la crisis bancaria".
Por... SINPERDON
... ¿De qué le sirve a una persona aún con trabajo querer comprar una casa, si pides un préstamo y no se lo dan?... ni el banco gana, ni el constructor gana, ni el que hace los ladrillos gana, ni al albañil lo llaman para trabajar...
... Si efectivamente como se espera se da una solución a la crisis bancaria a través de la recapitalización, tendremos una vuelta primero a la inversión en los mercados y lo más importante, ese engranaje que actualmente está obstruido por la falta de liquidez, empezará a rodar de nuevo y entonces si se podría hablar de que estamos empezando a salir de la crisis, la crisis, esa que para mi no es más que... "la crisis bancaria".
Por... SINPERDON
martes, 11 de octubre de 2011
¿Qué será, será, lo que el Banco Valencia tendrá?, jajaja....
... No estaría mal llevar unas pocas de estas acciones por lo que pueda pasar, que no creo que sea malo... Poquito a poco, muy suave pero sin pausa están metiendo pasta en estas acciones, ¿por algo será?... Hoy Banco Valencia volvió a registrar por tercer día consecutivo un repunte superior al 10 por ciento... en un mercado que especula con nuevos movimientos de concentran en la banca mediana, es muy sospechoso, ¿o no?... ¿Estarán en negociaciones Con el Bbva?... que ya intentó comprar el Pastor pagando más, pero cuya oferta fue rechazada por intereses de protagonismos personales...
... Pero vosotros quietos, os vayáis a pillar los dedos... Por mi parte mañana pienso comprar unas pocas, estas si intuitivamente... viendo o esperando como se apertura la sesión veremos cual es el momento más oportuno para entrar...
... Saludos y no os comáis demasiado el coco... "Si inviertes por necesidad, perderás por obligación, es mejor en todo caso invertir por vocación o como mucho por diversión, así los malos ratos los pasarás mejor, jajaja... Saludos a todos "... y... Chauuuuu
Por... SINPERDON
... Pero vosotros quietos, os vayáis a pillar los dedos... Por mi parte mañana pienso comprar unas pocas, estas si intuitivamente... viendo o esperando como se apertura la sesión veremos cual es el momento más oportuno para entrar...
... Saludos y no os comáis demasiado el coco... "Si inviertes por necesidad, perderás por obligación, es mejor en todo caso invertir por vocación o como mucho por diversión, así los malos ratos los pasarás mejor, jajaja... Saludos a todos "... y... Chauuuuu
Por... SINPERDON
jueves, 22 de septiembre de 2011
Soluciones y no parches, es lo que se necesita para lo que en definitiva es lo tuyo, lo mio o lo nuestro...
... En cuanto le han apretado a los ricos para que paguen más impuestos, los mercados se han resentido... ese para mi no es el camino correcto para ver la luz, ni en USA va a servir el que paguen más impuestos como pretenden para impulsar la creación de empleo... van a conseguir el efecto contrario, que el que tiene la pasta no la suelte o no la arriesgue en negocios de futuro incierto...
... Lo que se necesita para empezar a darle un vuelco a los mercados son estímulos fiscales precisamente para esa gente que pone el dinero para dar empleo y sobre todo intentar equilibrar los presupuestos para un largo plazo y no como se está haciendo ahora que lo que tenemos es pan para hoy y hambre para mañana...
... Animo, yo soy de los que jamás va a vender perdiendo un solo euro, el tiempo es nuestro aliado y cada día que pasa es un día menos que nos queda para salir de la crisis. Chauuuuu
Por... SINPERDON
... Lo que se necesita para empezar a darle un vuelco a los mercados son estímulos fiscales precisamente para esa gente que pone el dinero para dar empleo y sobre todo intentar equilibrar los presupuestos para un largo plazo y no como se está haciendo ahora que lo que tenemos es pan para hoy y hambre para mañana...
... Animo, yo soy de los que jamás va a vender perdiendo un solo euro, el tiempo es nuestro aliado y cada día que pasa es un día menos que nos queda para salir de la crisis. Chauuuuu
Por... SINPERDON
Suscribirse a:
Entradas (Atom)